Revista de Filología Española, Vol 97, No 2 (2017)
Nombres de intoxicaciones con -ismo: el origen de un patrón lexicogenésico en el siglo XIX
https://doi.org/10.3989/rfe.2017.10
Mar Campos Souto
Universidad de Santiago de Compostela, España http://orcid.org/0000-0002-9770-9352
Resumen
Palabras clave
Referencias
Corominas, Joan y José Antonio Pascual (1980-1991): Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos.
Cortelazo, Manlio y Paolo Zolli (1999): Dizionario etimologico della lingua italiana, 2.ª ed., Bologna, Zanichelli.
Cortés Gabaudán, Francisco (coord.) (2011): Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico, .
Cottez, Henri (1980): Dictionnaire des structures du vocabulaire savant: Éléments et modèles de formation, 2.ª ed., Paris, Robert.
Domínguez, Ramón Joaquín (1846-1847): Diccionario nacional, Madrid, Establecimiento Léxico-Tipográfico de R. J. Domínguez.
Fournier, Josette (2001): “Découverte des alcaloides. Des marqueurs pour l’histoire de la chimie organique”, Revue d’Histoire de la Pharmacie, 331, pp. 315-332. https://doi.org/10.3406/pharm.2001.5245
Garriga, C. (2001): “Notas sobre el vocabulario de la química orgánica en español: Liebig y la divulgación de los derivados en -ina”, en M. Bargalló et al. (eds.), Las lenguas de especialidad y su didáctica, Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, pp. 169-180.
Imbs, Paul y B. Quemada (dirs.) (1971-1994): Trésor de la langue française: Dictionnaire de la langue du XIXe et du XXe siècle (1789-1960), Paris, Gallimard.
Marcovecchio, Enrico (1993): Dizionario etimologico storico dei termini medici, Firenze, Festina Lente.
Muñoz Armijo, Laura (2012): La historia de los sufijos -ismo e -ista: Evolución morfológica y semántica en la tradición lexicográfica académica española, San Millán de la Cogolla, Cilengua.
Oxford English Dictionary (2011), 3.ª ed., Oxford, Oxford University Press, .
Pharies, David (2002): Diccionario etimológico de los sufijos españoles, Madrid, Gredos.
Rainer, Franz (1993): Spanische Wortbildungslehre, Tübingen, Max Niemeyer.
Rainer, Franz (2001): “L’origine di alco(o)lismo”, Lingua nostra, 62, pp. 42-43.
Rainer, Franz (2004): “E suffissi -ismo e -esimo”, en M. Grossman y F. Rainer (eds.), La formazione delle parole in italiano, Tübingen, Max Niemeyer, pp. 256-260.
Raviña Rubira, Enrique (2008): Medicamentos: Un viaje a lo largo de la evolución histórica del descubrimiento de fármacos, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, tomo I.
Real Academia Española (1960-1996): Diccionario histórico de la lengua española, Madrid, Espasa, .
Real Academia Española (2001): Nuevo tesoro lexicográfico del español, Madrid, Espasa.
Real Academia Española (2014): Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., Madrid, Espasa.
Real Academia Española [2012-]: Fichero general, .
Copyright (c) 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista rfe.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es