El topónimo Jandaq en las tahas de Ferreyra, Poqueyra y Xubiles en 1527
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1982.v62.i1/2.569Resumen
El libro de habices de 1527 de las tahas de Ferreyra, Poqueyra y Xubiles ha sido ya objeto de mi atención y estudio, pero el repertorio de mil treinta topónimos menores que dicho manuscrito inédito contiene precisa un estudio detallado, haciendo pequeñas monografías sobre cada tipo. En este sentido ya he iniciado esta tarea con el estudio del topónimo ḥāra “barrio”, “caserío”, que se presenta en ciento un ejemplos. Ahora considero interesante someter a revisión el topónimo jandaq, con una ya señalada representación en la Toponimia peninsular, pues así vamos a encontrar cincuenta y dos representantes de dicho topónimo, situados en una zona de las Alpujarras, que nos van a ofrecer informaciones muy valiosas sobre configuración del terreno, vegetación, oficios, y que nos permiten en cierto modo reconstruir el ambiente socio-económico del final del siglo XVI antes de la repoblación castellana y de la ruina total de la toponimia patrimonial, según puede verse en las modernas cartografías de dicha zona.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1982-06-30
Cómo citar
Martínez Ruiz, J. (1982). El topónimo Jandaq en las tahas de Ferreyra, Poqueyra y Xubiles en 1527. Revista De Filología Española, 62(1/2), 77–89. https://doi.org/10.3989/rfe.1982.v62.i1/2.569
Número
Sección
Miscelánea
Licencia
Derechos de autor 1982 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.