eISSN: 1988-8538
ISSN: 0210-9174
DOI: 10.3989/rfe
Sobre la revista
Enfoque y alcance
Fundada en 1914 por Ramón Menéndez Pidal, la Revista de Filología Española se publica en volúmenes semestrales que forman cada año un tomo de unas 560 páginas. A lo largo de su trayectoria, la RFE, que acoge trabajos de filología española, se ha ido adaptando a los cambios que ha experimentado la Filología misma. Proporciona la información bibliográfica relacionada con sus contenidos que aparece en las revistas recibidas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CSIC).
El Consejo de Redacción, de acuerdo con los informes confidenciales de evaluadores externos, decide sobre la publicación de los artículos recibidos, que deberán ser siempre originales inéditos. La lengua de la RFE es el español. Se admitirán artículos en otras lenguas románicas, con la aprobación del Consejo de Redacción.
Proceso de evaluación por pares
Revista de Filología Española acusará recibo de los originales enviados por los autores.
El Consejo de Redacción podrá rechazar un artículo, sin necesidad de proceder a su evaluación, cuando considere que no se adapta a las normas, tanto formales como de contenido, o no se adecua al perfil temático de la publicación.
Tras este análisis previo, todos los artículos serán sometidos a un proceso de revisión externa según el sistema de “pares” y “doble ciego” en el que participarán, al menos, dos revisores externos a la revista, recurriéndose a un tercero en caso de que fuera necesario. Los evaluadores serán investigadores de reconocido prestigio especialistas en la materia. Se mantendrá el anonimato tanto del autor como de los revisores; no obstante, se publicarán periódicamente las listas de los evaluadores externos que han colaborado con la revista en los años precedentes, previa autorización personal.
Se comunicará a los autores la aceptación o rechazo definitivo del artículo.
En cada artículo publicado se indicarán las fechas de recepción y aprobación del mismo.
El Consejo de Redacción será el que tome la decisión, teniendo en cuenta los informes externos, sobre la publicación o rechazo de cada artículo.
Frecuencia de publicación
Revista de Filología Española es una publicación de periodicidad semestral, que edita un volumen anual dividido en dos números publicados en junio y diciembre.
Política de acceso abierto
Revista de Filología Española facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
La publicación no tiene ningún coste para los autores.
Política antiplagio
Editorial CSIC es miembro de Similarity Check, una iniciativa lanzada por Crossref que agrupa a varias editoriales con el fin de proteger la originalidad de los contenidos que publican.
Similarity Check utiliza el software iThenticate para detectar coincidencias y similitudes entre los textos sometidos a evaluación y los publicados previamente en otras fuentes.
Mediante el depósito de todos nuestros contenidos en la base de datos de Similarity Check permitimos que otros editores comparen sus textos en evaluación con los que Editorial CSIC ha publicado previamente.
Para una información detallada sobre nuestra política de autoría, originalidad y plagio consulte la sección Guía de buenas prácticas.

Identificación de autoría
Esta revista utiliza el identificador digital persistente de ORCID ® como sistema de normalización de autorías.
Venta y Suscripciones
Contacto de suscripciones
Editorial CSIC
Vitruvio, 8. 28006 Madrid
Sección de Revistas.
Tfnos.: +34915681402
Correo electrónico: publ@csic.es
EDICIÓN IMPRESA
Para consultas sobre formato impreso escriba un correo a publ@csic.es
EDICIÓN ELECTRÓNICA
Puede adquirir fascículos individuales o suscribirse a la colección digital en formato PDF en las siguientes plataformas de venta:
Casalini Libri s.p.a.
Digitalia US
e-Libro Corp. e-Libro.net y e-Libro.com
Exención de responsabilidad
Servicios de Información
La Revista de Filología Española está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ, MLA Bibliography, Handbook of Latin America Studies (HLAS), Linguistics and Language Behavior Abstracts (LLBA), Periodicals Archives Online (PAO), Periodical Index Online (PIO), Bibliografía de la Literatura Española desde 1980, Francis e ISOC. Cuenta con la certificación de Revista Excelente otorgada por la FECYT y está incluida en el Catálogo Latindex.
Protocolos de interoperabilidad
Revista de Filología Española proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información puedan acceder a los metadatos de los contenidos publicados.
Especificaciones:
OAI-PMH Protocol Version 2.0
Dublin Core Metadata
Ruta para los cosechadores:
http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/oai
Política de preservación de archivos digitales
Esta revista desarrolla diversos procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales que alberga en sus propios servidores:
- Copias de seguridad.
- Seguimiento del entorno tecnológico para prever posibles migraciones de formatos o software obsoletos.
- Metadatos de preservación digital.
- Utilización de DOI.
Los archivos publicados en esta página web están disponibles en formatos fácilmente reproducibles.
Esta revista forma parte de la red Public Knowledge Project’s Private LOCKSS Network (PKP-PLN), que genera un sistema de archivo descentralizado, distribuido entre bibliotecas colaboradoras, con el fin de crear archivos permanentes de la revista destinados a la conservación de los contenidos originales y su restauración en caso necesario.
El listado actualizado de revistas conservadas en PKP-PLN se puede descargar en el siguiente enlace.
La política de preservación digital será revisada periódicamente por Editorial CSIC.
Política de depósito de datos de investigación
Recomendamos a los autores que depositen los datos obtenidos de la investigación desarrollada para la preparación de su artículo en repositorios de reconocido prestigio, específicos de la disciplina o de tipo generalista. En cualquier caso, deberá ser un repositorio FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), preferiblemente en acceso abierto.
Existen diversos repositorios destinados a conservar y difundir datos concretos como resultados de encuestas, de observaciones, entrevistas, simulaciones, datos recogidos automáticamente, muestras, modelos… En caso necesario, los autores pueden consultar el Registro de repositorios de datos de investigación re3data, teniendo en cuenta que cada repositorio dispone de sus propias normas de depósito.
Aquellos autores CSIC que quieran depositar los datos de sus investigaciones en DIGITAL.CSIC podrán hacerlo siguiendo estas instrucciones y pueden hacer uso del Servicio de Archivo Delegado puesto a disposición por la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y la Red de Bibliotecas CSIC.
DIGITAL.CSIC genera DOIs para datasets y software asociado y se encuentra certificado como repositorio de datos en re3data y en Repository Finder. Para más información consulte la Política de datos en Digital.CSIC.
Si el autor ha depositado los datos de su investigación en un repositorio deberá mencionarlo en el artículo, facilitando una breve descripción del tipo de datos depositados, el nombre y la URL del repositorio, el código identificador y los datos de la licencia de uso y distribución. Esa información deberá figurar al final del artículo, inmediatamente antes del listado bibliográfico, bajo el epígrafe “Disponibilidad de datos depositados”.
Listado de evaluadores 2017-2019
La revista REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2017, 2018 y 2019. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Alfonso, Esperanza (ILC, CSIC)
Alvar, Carlos (Université de Genève/Universidad de Alcalá)
Álvarez Rodríguez, Adelino (Universidad de Castilla-La Mancha)
Antonucci, Fausta (Università Roma Tre)
Araujo, Teresa (Universidade Nova de Lisboa)
Ávila, Raúl (El Colegio de México)
Azpiazu Torres, Susana (Universidad de Salamanca)
Baños Vallejo, Fernando (Universitat d’Alacant)
Barco Barco, Javier del (CSIC)
Batista Rodríguez, José Juan (Universidad de La Laguna)
Bautista Pérez, Francisco (Universidad de Salamanca)
Beltrán Llavador, Rafael (Universitat de València)
Beresford, Andrew (Durham University)
Bizzarri, Hugo (Université de Fribourg)
Bonilla, Rafael (Universidad de Córdoba)
Borreguero Zuloaga, Margarita (Universidad Complutense de Madrid)
Brucart, Josep María (Universitat Autònoma de Barcelona)
Calvo Rigual, Cesáreo (Universitat de València)
Camões, José (Universidade de Lisboa)
Campa, Mariano de la (Universidad Autónoma de Madrid)
Campos Souto, Maria do Mar (Universidad de Santiago de Compostela)
Camus Bergareche, Bruno (Universidad de Castilla-La Mancha)
Canet Valles, José Luis (Universidad de Valencia)
Cano Aguilar, Rafael (Universidad de Sevilla)
Casanova, Emili (Universidad de Valencia)
Casas Rigall, Juan (Universidade de Santiago de Compostela)
Castillo, Carmen (Universidad de Padua)
Cátedra, Pedro (Universidad de Salamanca)
Codoñer Merino, Carmen (Universidad de Salamanca)
Company Company, Concepción (Universidad Nacional Autónoma de México)
Conrod, Frederic (Florida Atlantic University)
Corbella, Dolores (Universidad de La Laguna)
Crosas López, Francisco (Universidad de Castilla-La Mancha)
Cuevas, Francisco (Universidad de Chile)
Daas, Martha M. (Old Dominion University)
Domínguez Caparrós, José (UNED)
Dorta Luis, Josefa (Universidad de La Laguna)
Eberenz, Rolf (Université de Lausanne)
Echenique Elizondo, María Teresa (Universitat de Valéncia)
Elvira, Javier (Universidad Autónoma de Madrid)
Espinosa Elorza, Rosa María (Universidad de Valladolid)
Farre Vidal, Judith (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC)
Feliú, Elena (Universidad de Jaén)
Fernández de Castro, Félix (Universidad de Oviedo)
Fernández-Ordóñez, Inés (Universidad Autónoma de Madrid)
Freixas Alas, Margarita (Universitat Autònoma de Barcelona)
Garachana Camarero, Mar (Universitat de Barcelona)
García Aguilar, Ignacio (Universidad de Córdoba)
García Arias, Xosé Lluis (Universidad de Oviedo)
García Bermejo, Niguel (Universidad de Salamanca)
García Gallarin, Consuelo (Universidad Complutense de Madrid)
García Mouton, Pilar (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC)
García Santos, Felipe Juan (Universidad de Salamanca)
Garrido Ardila, Juan Antonio (Universidad de Malta)
Gil Fernández, Juan (Real Academia Española)
Girón Alconchel, José Luis (Universidad Complutense de Madrid)
Gómez Asencio, José J. (Universidad de Salamanca)
Gómez Canseco, Luis (Universidad de Huelva)
Gómez Moreno, Ángel (Universidad Complutense de Madrid)
Gómez Redondo, Fernando (Universidad de Alcalá)
González y Pérez, Aurelio (El Colegio de México)
Gordón Peral, María Dolores (Universidad de Sevilla)
Gutiérrez Cuadrado, Juan (Universidad Carlos III)
Gutiérrez Rodilla, Berta (Universidad de Salamanca)
Haro, Marta (Universidad de Valencia)
Hasson, Or (Universidad Hebrea de Jerusalén)
Hernández Díaz, Axel (Universidad Nacional Autónoma de México)
Hernández Hernández, Esther (CSIC)
Hijano, Manuel (Durham University)
Hoyos, Jose Carlos de (Université Lumière Lyon 2)
Isasi Martínez, Carmen (Universidad de Deusto)
Jauralde Pou, Pablo (Universidad Autónoma de Madrid)
Jiménez Calvente, Teresa (Universidad de Alcalá)
Lacarra, María Jesús (Universidad de Zaragoza)
Lario, Carmen (Universidad de Cádiz)
López Morales, Humberto (Asociación de Academias de la Lengua Española)
Luján, Carmen (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
Marrero-Fente, Raul (University of Minessota)
Martín Zorraquino, María (Universidad de Zaragoza)
Martínez Alcalde, María José (Universidad de Valencia)
Martínez García, María Hortensia (Universidad de Oviedo)
Martínez Navarro, María del Rosario (Universidad de Sevilla)
Martos, María Dolores (UNED)
Martos Sánchez, Josep Lluís (Universitat d’Alacant)
Maurer, Christopher H. (Boston University)
Maxey, Bryce W. (Georgetown University)
Minervini, Laura (Università degli Studi di Napoli Federico II)
Molina Sangüesa, Itziar (Universidad de Salamanca)
Morala, José Ramón (Universidad de León)
Moreno, José Antonio (Universitat Rovira i Virgili)
Moya, Cristina (Universidad de Sevilla)
Moya del Bano, Francisca (Universidad de Murcia)
Narbona, Antonio (Universidad de Sevilla)
Navarro Durán, Rosa (Universitat Autònoma de Barcelona)
Nieuwenhuijsen, Dorien (Universiteit Utrecht)
Núñez Rivera, Valentín (Universidad de Huelva)
O’Reilly, Terence (University College Cork)
Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro (Universidad Autónoma de Madrid)
Pascual Rodríguez, José Antonio (Real Academia Española)
Pato, Enrique (Université de Montréal)
Paz Afonso, Ana (Universitat Autònoma de Barcelona)
Pedrosa Bartolomé, José Manuel (Universidad de Alcalá)
Pérez Jiménez, Isabel (Universidad de Alcalá)
Pérez Priego, Miguel Ángel (UNED)
Pérez Toral, Marta (Universidad de Oviedo)
Pérez-Saldanya, Manuel (Universitat de València)
Piñero Valverde, Antonio (Universidad de Sevilla)
Plagnard, Aude (Universidad Paul Valéry, Montpellier)
Porroche Ballesteros, Margarita (Universidad de Zaragoza)
Presotto, Marco (Università di Bologna)
Quesada-Pacheco, Miguel Angel (Universitetet i Bergen)
Quijada, Carmen (Universidad de Salamanca)
Quintana, Aldina (The Hebrew University of Jerusalem)
Quirós García, Mariano (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC)
Rainer, Franz (Wirtschaftsuniversität Wien)
Ramírez Luengo, José Luis (Universidad Autónoma de Querétaro)
Ramos Remedios, Emiliana (Universidad del País Vasco)
Río Sánchez, Francisco del (Universidad de Barcelona)
Rodrigo Mora, María José (Universitá degli Studi di Bologna)
Rodríguez Molina, Javier (Universidad de Granada)
Sáez, Adrián (Université de Neuchâtel)
San José Lera, Javier (Universidad de Salamanca)
Sánchez González-Herrero, Nieves (Universidad de Salamanca)
Sánchez Laílla, Luis (Universidad de Zaragoza)
Sánchez Martínez de Pinillos, Hernán (University of Maryland, at College Park)
Sánchez Méndez, Juan Pedro (Université de Neuchâtel)
Santiago Lacuesta, Ramón (Universidad Complutense de Madrid)
Schwartz, Lía (Fordham University, Nueva York)
Serés, Guillermo (Universidad Autónoma de Barcelona)
Serradilla Castaño, Ana (Universidad Autónoma de Madrid)
Serralta, Frédéric (Université de Toulouse)
Sharrer, Harvey L. (University of California, Santa Barbara)
Torrens Álvarez, María Jesús (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC)
Tubau Moreu, Xavier (Hamilton College)
Varela Merino, Elena (IES Madrid Sur)
Veiga Rodríguez, Alejandro (Universidade de Santiago de Compostela)
Vian Herrero, Ana (Universidad Complutense de Madrid)
Villacorta Macho, Consuelo (Universidad del País Vasco)
Weiss, Julian (King’s College of London)
Listado de evaluadores 2014-2016
La revista REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2014, 2015 y 2016. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Aleza, Milagros (Universitat de València)
Almeida Cabrejas, M.ª Belén (Universidad de Alcalá)
Alonso Miguel, Álvaro (Universidad Complutense de Madrid)
Álvarez de Miranda de la Gándara, Pedro (Universidad Autónoma de Madrid / Real Academia Española)
Arribas, Julián (Universitat Autònoma de Barcelona)
Avenoza, Gema (Universitat de Barcelona)
Azorín Fernández, Dolores (Universitat d`Alacant)
Ballester, Xaverio (Universitat de València)
Baños Vallejo, Fernando (Universitat d’Alacant)
Baranda, Consolación (Universidad Complutense de Madrid)
Bautista, Francisco (Universidad de Salamanca)
Borrego Gutiérrez, Esther (Universidad Complutense de Madrid)
Borrego Nieto, Julio (Universidad de Salamanca)
Botta, Patrizia (Università degli Studi di Roma “La Sapienza”)
Bouzouita, Miriam (Universiteit Gent)
Buenafuentes de la Mata, Cristina (Universitat Autònoma de Barcelona)
Bustos Tovar, José Jesús de (+ Universidad Complutense de Madrid)
Camus, Bruno Bergareche (Universidad de Castilla-La Mancha)
Cayuela, Anne (Universidad Stendhal Grenoble III,)
Cea Gutiérrez, Antonio (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC)
Coenen, Erik (Universidad Complutense de Madrid)
Company Company, Concepción (Universidad Nacional Autónoma de México)
Conde, Juan Carlos (Magdalen Collage, University of Oxford)
Corbella, Dolores (Universidad de La Laguna)
Cruickshank, Don W. (University College Dublin)
Chas Aguión, Antonio (Universidade de Vigo)
D’Agostino, Alfonso (Università degli Studi di Milano)
Dalle Pezze, Francesca (Università degli Studi di Verona)
Díaz Hormigo, M.ª Tadea (Universidad Autónoma de Madrid)
Díaz-Mas, Paloma (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC)
Durin, Karine (Universitè de Nantes)
Egoscozábal, Pilar (Biblioteca Nacional de España, Madrid)
Enguita Utrilla, José M.ª (Universidad de Zaragoza)
Enrique Arias, Andrés (Universitat de les Illes Balears)
Fábregas, Antonio (Universitetet i Tromsø)
Fernández Mosquera, Santiago (Universidade de Santiago de Compostela)
Ferrer, Teresa (Universidad de València)
Garachana Camarero, Mar (Universitat de Barcelona)
García de Enterría, M.ª Cruz
García Santos, Juan Felipe (Universidad de Salamanca)
García Teijeiro, Manuel (Universidad de Valladolid)
García-Hernández, Benjamín (Universidad Autónoma de Madrid)
Gargallo Gil, José Enrique (Universitat de Barcelona)
Gavela García, Delia (Universidad de La Rioja)
Gilabert, Gaston (Universitat de Barcelona)
Girón Alconchel, José Luis (Universidad Complutense de Madrid)
Gómez Asencio, José Jesús (Universidad de Salamanca)
Gómez de Enterría, Josefa (Universidad de Alcalá)
Gómez Redondo, Fernando (Universidad de Alcalá)
Gómez Seibane, Sara (Universidad de La Rioja)
González Martínez, Lola (Universitat de Lleida)
González Ramírez, David (Universidad de Málaga)
Gracia Alonso, Paloma (Universidad de Granada)
Grande Quejigo, Francisco Javier (Universidad de Extremadura)
Gutiérrez Cuadrado, Juan (Universidad Carlos III de Madrid)
Gutiérrez Ordóñez, Salvador (Universidad de León / Real Academia Española)
Gutiérrez Rodilla, Bertha (Universidad de Salamanca)
Hernández, Rosilie (University of Illinois)
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier (Universidad Complutense de Madrid)
Isasi Martínez, Carmen (Universidad de Deusto)
Laplana, José Enrique (Universidad de Zaragoza)
Lennon, Paul Joseph (University of Cambridge)
Leonetti, Manuel (Universidad de Alcalá)
Líbano Zumalacárregui, Ángeles (Universidad del País Vasco)
López del Castillo, David (IES Alameda de Osuna, Madrid)
Lozano-Renieblas, Isabel (Dartmouth College, Hanover, Huevo Hampshire
Martín Butragueño, Pedro (El Colegio de México)
Martínez Alcalde, M.ª José (Universitat de València)
Martínez Egido, José Joaquín (Universitat d’Alacant)
Matute, Cristina (Saint Louise University)
Molina Martos, Isabel (Universidad de Alcalá)
Montero Reguera, José (Universidade de Vigo)
Morala, José Ramón (Universidad de León)
Muñiz Muñiz, M.ª de las Nieves (Universitat de Barcelona)
Navarro Durán, Rosa (Universitat de Barcelona)
Navarro, Fernando (Real Academia de Medicina)
Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro (Ludwig Maximilians Universität München)
Oleza, Joan (Universitat de València)
Orellana Calderón, Raúl (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Pato, Enrique (Université de Montréal)
Pérez Pascual, José Ignacio (Universidade da Coruña)
Piñero Ramírez, Pedro Manuel (Universidad de Sevilla)
Pons Rodríguez, M.ª Dolores (Universidad de Sevilla)
Presotto, Marco (Università di Bologna)
Rabaté, Philippe (Université Paris-Ouest Nanterre La Défense)
Ricós Vidal, Amparo (Universitat de València)
Rini, Joel (University of Virginia)
Rodríguez Fernández, Laura (Università di Pavia)
Rodríguez Marín, Rafael (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Rodríguez Molina, Javier (Universidad de Granada)
Rubio Tovar, Joaquín (Universidad de Alcalá)
Sánchez Jiménez, Santiago U. (Universidad Autónoma de Madrid)
Sánchez Laílla, Luis (Universidad de Zaragoza)
Sanchez Lancis, Carlos (Universitat Autònoma de Barcelona)
Sánchez López, Cristina (Universidad Complutense de Madrid)
Sánchez Sánchez, Mercedes (Centro de Estudios de la Real Academia Española)
Saralegui, Carmen (Universidad de Navarra)
Satorre Grau, Javier (Universitat de València)
Schwartz, Lia (Fordham University, Nueva York)
Sharrer, Harvey L. (University of California)
Stoll, Eva (Ludwig Maximilians Universität München)
Suñer, Avel·lina (Università de Girona)
Tato García, Cleofé (Universidade da Coruña)
Taylor, Barry (British Library, Londres)
Tejedo, Fernando (University of Wisconsin-Madison)
Tomassetti, Isabella (Università degli Studi di Roma “La Sapienza”)
Trambaioli, Marcella (Università del Piemonte Orientale)
Urzáiz, Héctor (Universidad de Valladolid)
Valero Moreno, Juan Miguel (Universidad de Salamanca)
Victorio Martínez, Juan Julián (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Vila Carneiro, Zaida (Universidad de La Rioja)
Villacorta, Consuelo (Universidad del País Vasco)
Weiss, Julian (King's College London)