Yayo en los diccionarios y en los atlas lingüísticos
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2001.v81.i1/2.174Resumen
El Diccionario de la Real Academia Española en su última edición de 1992 dice que yayo es 'abuelo'. No se especifica nada más. Nos encontramos ante una voz sin marca diatópica alguna, de lo cual deducimos que se trata de un término general. Y, sin embargo, nos preguntamos ¿está la forma difundida por toda España? ¿Ha sido siempre así la información que ha dado la Academia a propósito de yayo? En la 15a edición de 1925 del Diccionario de la Real Academia Española, aparece por primera vez la voz yayo con localización en Albacete y Aragón, y el significado de 'abuelo'.…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-06-30
Cómo citar
Navarro Carrasco, A. I. (2001). Yayo en los diccionarios y en los atlas lingüísticos. Revista De Filología Española, 81(1/2), 185–193. https://doi.org/10.3989/rfe.2001.v81.i1/2.174
Número
Sección
Notas
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.