El origen latino de jabato, gabato y gazapo
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2006.v86.i2.13Palabras clave:
préstamos griegos, latín vulgar, etimología románica, sufijación diminutivaResumen
La interpretación insatisfactoria de apros gausapatos (Petron. 38,15) por «jabalíes con su pelaje» o «jabalíes rebozados» nos ha deparado la etimología de jabato, palabra que es además su mejor traducción; pero el resultado más elemental del adjetivo latino en español es gabato, de manera que jabato no es sino una variante de gabato, por su cruce con jabalí. Por otra parte, gausapa (‘tejido de pelo suave’), base léxica de gausapatus (‘cubierto de pelo suave’), tiene una variante gausapus, que es el étimo del esp. gazapo, port. caçapo, cat. catxap y sard. gaçapu. De *gausapattus, con geminación expresiva se ha desprendido un sufijo diminutivo *-attus, que aparece en casi todas las lenguas románicas designando las crías de diversos mamíferos (esp. cervato, fr. levrat, it. orsatto, etc.)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-12-30
Cómo citar
García-Hernández, B. (2006). El origen latino de jabato, gabato y gazapo. Revista De Filología Española, 86(2), 277–292. https://doi.org/10.3989/rfe.2006.v86.i2.13
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.