Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1991.v71.i1/2.652Resumen
Frente a una división en tres fases que suele aplicarse a la trayectoria del francés, del inglés y del alemán —división avalada en todos ellos por hechos tanto sociopoliticos como propiamente lingüísticos—, según la concepción más difundida en la filología hispánica la evolución del castellano transcurre en dos etapas, una antigua y otra moderna. La primera va de los orígenes hasta fines del siglo XV, la segunda desde el siglo XVI hasta nuestros días. Aquí también, la divisoria entre los dos períodos se funda en sucesos de gran trascendencia política y cultural. Ahora bien, estos datos no siempre se mencionan explícitamente y aun menos se someten a una reflexión crítica. Para el autor de este artículo convendría evitar la vinculación a las épocas y edades tradicionales de la historia general, por ser la evolución interna de la lengua un proceso paralelo y sólo muy indirectamente ligado a esta última. Además, también en la historia interna del español pueden distinguirse tres etapas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1991-06-30
Cómo citar
Eberenz, R. (1991). Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua. Revista De Filología Española, 71(1/2), 79–106. https://doi.org/10.3989/rfe.1991.v71.i1/2.652
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.