Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Filología Española
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 98 Núm. 1 (2018)

Vol. 98 Núm. 1 (2018)

DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.2018.v98.i1
Publicado: 2018-06-30

Artículos

  • [es] El romance de “La batalla de Roncesvalles”: versiones del Archivo Menéndez Pidal-Goyri

    Nicolás Asensio Jiménez
    9-39
    • PDF
  • [es] Alonso Riquelme y la reescritura de La buena guarda de Lope de Vega

    Sònia Boadas
    41-60
    • PDF
  • [es] Contra viento y marea: las Etimologías médicas de Antonio Barbará Riudor (1925)

    Bertha M. Gutiérrez Rodilla
    61-84
    • PDF
  • [es] Relaciones de caso y extensión de la concordancia en el español peninsular y el portugués europeo

    Víctor Lara Bermejo
    85-110
    • PDF
  • [es] Una cuestión cuatrocentista sobre el valor y la experiencia: estudio y edición

    José Julio Martín Romero
    111-137
    • PDF
  • [es] Subjetividad y objetividad en el Cantar de mio Cid y en las crónicas

    José Luis Montiel Domínguez
    139-160
    • PDF
  • [es] Publicación de autos sacramentales en el siglo XVII: volúmenes propios, colectivos y misceláneas

    Davinia Rodríguez Ortega
    161-184
    • PDF
  • [es] Toledo frente a Madrid en la conformación del español moderno: el sistema pronominal átono

    Pedro Sánchez-Prieto Borja, Delfina Vázquez Balonga
    185-215
    • PDF
  • [es] La Primera parte de las Crónicas de España de Lorenzo de Padilla: versiones y manuscritos

    Pablo Enrique Saracino
    217-239
    • PDF

Notas bibliográficas

  • [es] Notas bibliográficas

    M.ª Ángeles García Aranda, Jorge Valenzuela, Juan Gil, Abraham Madroñal, Álvaro Octavio de Toledo y Huerta
    241-265
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

eISSN: 1988-8538
ISSN: 0210-9174
DOI: 10.3989/rfe

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
    296
  2. Palabras del siglo XVI
    267
  3. ¿Do están agora aquellos claros ojos? (Garcilaso Ég. I) y la referencia del Brocense a “un antiguo” poeta
    240
  4. La intención religiosa del Lazarillo
    229
  5. Aspectos estilísticos de La Diana de Jorge de Montemayor
    178
  6. La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
    170
  7. Estructura y sentido de la Oda «Al apartamiento» (XIV) de Luis de León
    160
  8. Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas
    138
  9. Paralelismos léxicos en los dialectos catalanes (Continuación)
    137
  10. Orígenes de la Ortografía de la RAE: primeras aportaciones de Bartolomé Alcázar (1715) y de Adrián Conink (h. 1716)
    134

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: rfe.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es