Carnaval y teatro en los siglos XVI y XVII: El Cortesano de Luis de Millán y la comedia burlesca barroca
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2004.v84.i2.113Resumen
La comedia burlesca es un subgénero teatral del siglo XVII que incluye unas cincuenta piezas conocidas, que se imprimieron —sólo una media docena después del siglo XVII— bajo el nombre genérico de 'burlescas', 'de disparates', 'de chanza' y 'de chistes'. Afloran aproximadamente durante el reinado de Felipe IV y se basan en el disparate como resorte central de la risa. Pueden englobarse dentro de otras modalidades burlesco-satíricas de la literatura renacentista y barroca, como la lírica satírico-burlesca (romances, contrafacta, etc.), el diálogo satírico, los vejámenes, las pullas, las fiestas de locos, las sales, etc. «Se sitúan en el extremo opuesto a la tragedia y a las formas de la comedia seria»…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-30
Cómo citar
Cortijo Ocaña, A., & Cortijo Ocaña, A. (2004). Carnaval y teatro en los siglos XVI y XVII: El Cortesano de Luis de Millán y la comedia burlesca barroca. Revista De Filología Española, 84(2), 399–412. https://doi.org/10.3989/rfe.2004.v84.i2.113
Número
Sección
Miscelánea
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.