La autoría y el género de Celestina comentada
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2006.v86.i2.12Palabras clave:
La Celestina, Celestina comentada, Bernardino Daza, Alciato, comentario legal, mos gallicusResumen
Del anónimo autor de Celestina comentada (c. 1580) sabemos que era un erudito profesional de las leyes, con fuerte vocación pedagógica y de divulgación mediante la traducción, cierto interés por la medicina y que estaba muy influenciado por otros comentarios, como el de Hernán Núñez a Mena. Partiendo de un estudio de su biblioteca, se añade aquí, ente otros datos, que residía en Valladolid y era seguidor del mos gallicus de interpretación legal. Este perfil apunta a Bernardino Daza (1528 - 158?), autor de Los emblemas de Alciato traducidos en rimas castellanas (1549), que amplió estudios legales en Francia y fue catedrático de derecho civil de la Universidad de Valladolid, donde probablemente conoció a Hernán Núñez.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.