Locuciones adverbiales de ámbito jurídico: de los fueros medievales a su consolidación en la lengua
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2010.v90.i1.200Palabras clave:
locuciones adverbiales, lengua jurídica, fueros medievalesResumen
Dada la importancia que la lengua jurídica tiene en el estudio fraseológico histórico, se analiza aquí la presencia, uso y evolución de las locuciones adverbiales en algunos fueros medievales destacados. Y ello porque ha transcendido, desde el lenguaje jurídico, un buen número de locuciones adverbiales a otros contextos debido, al menos en algunos casos, a un evidente matiz de coloquialidad (a sabiendas, por bien...). Esta característica se une a otras muchas como la de la creación de sintagmas complejos procedentes de la unión de locuciones simples (de cabo a rabo, a diestro y a siniestro, a tuerto o a derecho), etc. Interesa conocer, por tanto, la historia particular de cada una de las locuciones adverbiales halladas, así como las combinaciones sintácticas más productivas de creación de locuciones, e, igualmente, su proyección más allá del ámbito foral, además de las similitudes presentadas por las diferentes áreas lingüisticas hispánicas, muestra de una primera etapa común a las scriptae romances peninsulares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.