Interrelaciones entre gramaticalización y fraseología en español
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2010.v90.i1.201Palabras clave:
gramaticalización, fraseología, ironía, implicaturaResumen
Este trabajo muestra las relaciones entre fraseología y gramaticalización en español. A partir de un enfoque funcional de la gramaticalización (véase E. C. Traugott), se analizan diversas unidades fraseológicas: locuciones marcadoras como desde luego, fórmulas rutinarias como estaría bueno y locuciones verbales como cubrirse de gloria. La subjetivación, la intersubjetivación o la Teoría del Cambio Semántico a partir de Inferencias Asociadas permiten explicar la evolución diacrónica y fraseológica de estas unidades. El corpus proviene del CORDE y del CREA (http://www.rae.es).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.