Sobre la evolución de -nn-, -nw- y -r- interiores intervocálicos en la onomástica personal del Amadís de Gaula
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1997.v77.i3/4.331Resumen
Los tres nombres sobresalientes en la historia de la investigación onomástica del Amadís son Grace S. Williams, María R. Lida de Malkiel y Juan Bautista Avalle Arce. Aunque Lida reintroduce el tema troyano en la investigación onomástica y la sigue Avalle Arce, los tres autores refieren los nombres amadisianos a la tradición arturiana, siguiendo en ello una costumbre tan consolidada, que ya se ha convertido en apriorismo. Condicionados por este apriorismo, los estudios onomásticos del Amadís no han dado los frutos esperados. Para superar los apriorismos condicionantes nos proponemos buscar los modelos de los nombres personales (NP) del Amadís en todas las fuentes antiguas y medievales, habituales y no habituales. Pues sólo una identificación onomástica incondicionada en cuanto a las fuentes y suficiente en cuanto a las formas, cuya soberanía debe tener prioridad sobre cualquier otra consideración, puede ser aceptable para demostrar los nombres.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.