En los límites de la gramaticalización. La evolución de encima (de que) como marcador del discurso
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2008.v88.i1.43Palabras clave:
gramaticalización, subjetivización, cambio sintáctico, historia de la lengua, marcadores del discursoResumen
El presente trabajo estudia el proceso de subjetivización seguido por encima desde su empleo como SP (en cima) hasta su funcionamiento como marcador discursivo de adición, contraargumentación y réplica. Esta evolución presenta rasgos propios de la gramaticalización (desarrollo de un significado abstracto, descategorización y univerbación de los dos componentes del SP originario). Ahora bien, el hecho de que el marcador discursivo pueda salir del marco sintagmático, alcanzar un nivel oracional y textual, y ganar en movilidad sintáctica, o, incluso, ocupar por sí solo un turno de habla (¡Encima!) es una seria objeción a la hora de incluirlo dentro de la gramaticalización, tradicionalmente caracterizada por la práctica cancelación de la fonología del término gramaticalizado, y por la obligatorificación y rigidificación de la pieza que se gramaticaliza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.