Jorge Manrique y el ars praedicandi: una aproximación a la influencia del arte sermonario en las Coplas a la muerte de su padre
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1994.v74.i3/4.453Resumen
Este trabajo muestra cómo las Coplas obedecen a un programa literario que postula el abandono de lo puramente ornamental a favor de un sermo humilis que busca la comprensibilidad general y rompe con la retórica antigua, según la cual el estilo venía determinado por el tema, y se decide a tratar las cuestiones más sublimes con la llaneza necesaria para hacerlas asequibles a cualquier clase de público. La fina intuición poética de Manrique le señaló el camino: el sermón bajomedieval, con su peculiar estructura y formas expresivas, conviene perfectamente a una elegía en la que la proliferación de lugares comunes no oculta el impulso de una honda emoción personal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.