El Discurso sobre la lengua castellana de Ambrosio de Morales
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1993.v73.i3/4.527Resumen
El debate sobre las lenguas romances, la afirmación de su dignidad y su confirmación como lengua literaria culta constituyeron algunos de los ejes más importantes que ordenaron no sólo la labor de los humanistas en lengua vulgar, sino también una gran parte de la creación literaria, condicionada por estos parámetros y en numerosas ocasiones centrada en la discusión en torno a los mismos. Estas grandes líneas servían para dibujar esencialmente el paisaje cultural con que debía contar cualquier empresa lingüística o poética que pretendiera desenvolverse en el marco delimitado por el inicio del reinado de Carlos V y la década de los ochenta del siglo XVI . Tales son las fronteras entre las que se desenvuelve la elaboración del Discurso sobre la lengua castellana, de Ambrosio de Morales, incluyendo el momento de redacción de la obra que lo motiva y a la que servirá de prólogo cuando ésta conozca la suerte de la imprenta
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.