La evolución /kl-, pl-, fl-/ > ll en español
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1990.v70.i3/4.670Resumen
En el español antiguo, los grupos biconsonánticos latinos cl, pl y fl pasaron a ll al principio de palabra. Este cambio fonético tuvo seguramente alguna o algunas etapas intermedias, sobre las cuales no ha habido un acuerdo general entre los expertos en lingüística histórica. Al estudiar la evolución de los sonidos latinos en la Península Ibérica, es muy comprensible que los lingüistas partan de la pronunciación latina, pero no debemos olvidarnos de que el castellano del siglo XIII no se deriva directamente del latín itálico de los primeros siglos de la Era Cristiana, sino del latín hispánico de la misma época, el cual pudo ser distinto del itálico en algunos aspectos. Si el español moderno ofrece diferencias dialectales en la pronunciación, no hay razón alguna para suponer que en el latín del siglo III d. C. no ocurriera algo similar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.