Las vicisitudes etimológicas de rincón
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1990.v70.i1/2.675Resumen
Juzgado por todos los criterios disponibles: el geográfico, el difusionista, el morfológico, el semántico, etc., la conjetura de un préstamo pedido al francés dialectal y al gascón-bearnés parece una explicación satisfactoria para el origen de rincón. Sin ser rigurosamente indispensable, la suposición de un apoyo posterior recibido, en la Península, por parte de un arabismo adoptado en una forma muy coloquial rúkon > * rukón) no hace daño a la conjetura primordial. Mientras la inclusión de factores subsidiarios sirve para eliminar obstáculos reales o incógnitas desconcertadoras, no se trata de un abandono a meros adornos; y cualquier oposición a tal procedimiento, en favor de soluciones más "puras", parece emanar de preocupaciones esencialmente estéticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.