Valores estilísticos del imperfecto
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1990.v70.i1/2.676Resumen
En el presente trabajo propongo un análisis del imperfecto de indicativo español hecho a la luz de estudios recientes sobre los significados de las formas verbales y sus funciones en el discurso. Me voy a detener en los usos del imperfecto que distinguen a esta forma de las restantes formas de pasado de la conjugación española y especialmente del pretérito indefinido, haciendo hincapié en los valores estilísticos que presenta el uso de CANTABA frente al pretérito CANTÉ o a las formas que alternan con CANTÉ en los textos narrativos. Por valores estilísticos debe entenderse aquí significados expresivos (relacionados con el hablante) o pragmáticos (relacionados con el discurso mismo y con la situación), que se originan en determinadas intenciones comunicativas del hablante. Los valores estilísticos están ligados a convenciones genéricas, que, pese a sus imposiciones, dejan siempre un margen para la creatividad discursiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.