Tras de un amoroso lance como estructura expresiva
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1967.v50.i1/4.849Resumen
Toda la crítica que conozco sobre el poema sanjuanista de la caza de amor se ha centrado en la tarea de indagación de fuentes, casi con exclusividad: sus resultados fecundos recompensan con creces el desvelo de varios investigadores, gracias a quienes el estudio genético de la obrita está a punto de ser agotado a esta altura del proceso crítico. Ciertamente, sin los supuestos sentados por ellos, el presente trabajo no hubiera llevado a término algunas de sus conclusiones; pero mi indagación se adentrará en la otra perspectiva, exclusivamente sincrónica, de la obra, ya que va a interesarse por el ordenamiento interno de su material: su estructura expresiva. Entiendo por tal no sólo la construcción del proceso en que se desenvuelve una obra, sino el engranaje total que la hace ser lo que es (la “construcción” incluida), y en la cual ella se agota, en sus dos niveles constitutivos: lingüístico y no lingüístico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.