Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Filología Española
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 47 Núm. 1/4 (1964)
Vol. 47 Núm. 1/4 (1964)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1964.v47.i1/4
Publicado:
1964-12-30
[es]
Medio siglo de la Revista de Filología Española
Equipo Editorial
5-6
PDF
[es]
Bibliografía de D. Ramón Menéndez Pidal
María Luisa Vázquez de Parga
7-127
PDF
[es]
Redactores de la Revista de Filología Española
Equipo Editorial
129-130
PDF
[es]
Colaboradores de la Revista de Filología Española
Equipo Editorial
131-214
PDF
Artículos
[es]
Los pecadillos de don Luis de Góngora
Dámaso Alonso
215-235
PDF
[es]
Sobre la configuración estrófica de la rima castellana
Rafael de Balbín
237-246
PDF
[es]
El color en la poesía española del renacimiento y del barroco
Edith Rogers
247-261
PDF
[es]
Primavera del romancero nuevo en Portugal
José Ares Montes
263-286
PDF
[es]
Algunos aspectos del ritmo y del movimiento narrativo del “Quijote”
Edmund de Chasca
287-307
PDF
[es]
Doble faceta literaria de Fray Vicente Martínez Colomer
Eduardo Juliá Martínez
309-329
PDF
[es]
Sobre el cuento de la honra del marido defendido por el amante, atribuido a Rodrigo de Narváez
Francisco López Estrada
331-339
PDF
[es]
Los textos dispersos de Villamediana
Juan Manuel Rozas
341-367
PDF
[es]
La estrofa XI del “Polifemo”
Emilio Carilla
369-377
PDF
[es]
El soneto de “Mientras por competir con tu cabello” de Góngora
Alfredo Carballo Picazo
379-398
[es]
El léxico de las viñas en Jerez de la Frontera
Antonio Roldán
399-420
PDF
Miscelánea
[es]
El regreso de Ángel Saavedra de su destierro
Geoffrey Ribbans
421-427
PDF
[es]
Dos rasgos estilísticos en Don Juan Manuel
Ramón Esquer Torres
429-435
PDF
[es]
Andrés Bello y el Poema del Cid
Rodolfo Oroz
437-443
PDF
[es]
Otra vez “avras buena guarida”
Stephen Reckert
445-448
PDF
[es]
Interpretación del “perqué” de don Diego Hurtado de Mendoza
Fernando González Ollé
449-451
PDF
eISSN:
1988-8538
ISSN:
0210-9174
DOI:
10.3989/rfe
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
274
¿
Do están agora aquellos claros ojos
? (Garcilaso Ég. I) y la referencia del Brocense a “un antiguo” poeta
272
Palabras del siglo XVI
243
La intención religiosa del Lazarillo
220
Aspectos estilísticos de
La Diana
de Jorge de Montemayor
172
La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
160
Estructura y sentido de la Oda
«Al apartamiento»
(XIV) de Luis de León
157
Orígenes de la
Ortografía
de la RAE: primeras aportaciones de Bartolomé Alcázar (1715) y de Adrián Conink (h. 1716)
137
Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas
135
Los prólogos del
Diccionario
académico: Nomenclatura específica y microestructura
133
Sindicación