Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Filología Española
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 44 Núm. 1/2 (1961)
Vol. 44 Núm. 1/2 (1961)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1961.v44.i1/2
Publicado:
1961-06-30
Artículos
[es]
La estética de don García de Salcedo Coronel y la poesía española del s. XVII
Edward M. Wilson
1-27
PDF
[es]
La polémica de las
Soledades
a la luz de los nuevos textos. Las
Advertencias
de Almansa y Mendoza
Emilio Orozco
29-62
PDF
[es]
Anotaciones a la canción De la toma de Larache por Pedro Díaz de Rivas
Eunice Joiner Gates
63-92
PDF
[es]
Aspectos de los cómico en la poesía de Góngora
Alberto Sánchez
95-138
PDF
[es]
La musicalidad del “Polifemo”
C. C. Smith
139-166
PDF
Notas bibliográficas
[es]
Notas bibliográficas
José María Azáceta, José Ares Montes, Julio Pallí Bonet, Francisco López Estrada, Guzmán Álvarez, Manuel Alvar, Ramón Lorenzo Vázquez
167-187
PDF
[es]
Análisis de revistas
Antonio Llorente Maldonado de Guevara, Francisco López Estrada
189-209
PDF
Bibliografía
[es]
Bibliografía
Equipo Editorial
211-235
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8538
ISSN:
0210-9174
DOI:
10.3989/rfe
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
309
Palabras del siglo XVI
262
La intención religiosa del Lazarillo
235
Aspectos estilísticos de
La Diana
de Jorge de Montemayor
217
La variación lingüística y el español de América
173
Construcción textual en los sonetos de Lope de Vega: Tipología del macrocomponente sintáctico
154
La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
152
La formación de la interjección
¡ahí va!
en el español peninsular
133
Sobre la etimología de chaval, chavea, chavó
133
Los prólogos del
Diccionario
académico: Nomenclatura específica y microestructura
132
Sindicación