El Libro de Alixandre: en marcha hacia el original
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2003.v83.i1/2.121Palabras clave:
Arte Clerical, isosilabismo, códice preferido, variante textual, dialectalismo, etimología, (a)sincronismo, coherencia intratextualResumen
Si hemos de recuperar el texto original, se muestra la necesidad en el manejo de los códices PO de reconocer y aceptar variantes «latentes». Para comparar los esfuerzos ecdóticos de los tres editores —Cañas, Marcos Marín y Nelson— se hace un análisis minucioso de cincuenta estrofas de la descripción del Infierno y el tratado de los pecados mortales (2334-2383). El autor emplea ocho criterios objetivos y prácticos para efectuar la discriminación de variantes: la ortografía, la prefijación, la escansión, la selectividad léxica, la tradición cultural, alguna proclividad escribanil, el asincronismo, y el sentido contextual. Termina dando un ejemplo del texto unificado que resulta del procedimiento propuesto, el cual garantiza una mayor coherencia intratextual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.