Diego Guillén de Ávila, autor y traductor del siglo XV
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2006.v86.i2.17Palabras clave:
Humanismo, Traducción, Castilla, Siglo XVResumen
Diego Guillén de Ávila, hijo de Pero Guillén de Sevilla o Segovia, es un autor casi desconocido. No hay un solo artículo monográfico sobre él, aunque su labor como traductor y autor merece atención. El presente trabajo está dedicado en su totalidad a Diego Guillén. Primeramente intentamos explicar las conexiones sociales y literarias de Diego Guillén, especialmente con el arzobispo Alonso Carrillo y con Gómez Manrique y situarlas en un contexto histórico. El resto del artículo versa sobre las traducciones y poemas de Diego Guillén. Nuestro autor vertió al castellano la obra militar de Frontino, el texto hermético Liber de sapientia et potentia Dei, y la Historia Romae de Herodiano. Sólo conservamos dos largos poemas de Diego Guillén: los dos Panegíricos que dedicó a la reina Isabel I y al arzobispo Carrillo. Se le atribuye además una pieza teatral, la Égloga interlocutoria. Aunque ha sido imposible probar de una manera definitiva si Diego Guillén es autor de esta obra, incluimos algunos datos inéditos hasta ahora que avalan la posibilidad de esta autoría. Los hechos estudiados en este trabajo me dan ocasión para algunas reflexiones sobre la aristocracia castellana y su relación con la cultura y el Humanismo en el siglo XV.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.