Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español? Factores condicionantes en un fenómeno de alternancia sintáctica
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2011.v91.i1.214Palabras clave:
deber (de) infinitivo, modalización, variación sintáctica, sociolingüistica variacionista, Castellón, españolResumen
En el presente trabajo se analizan los resultados de una investigación variacionista sobre la alternancia entre las perífrasis deber y deber de + infinitivo a partir de las muestras de habla oral contenidas en el Macrocorpus sociolingüistico de Castellón y sus comarcas. El estudio confirma el estadio avanzado de desplazamiento de la variante deber de a favor de la perífrasis sin preposición (deber) en el mundo hispánico, detectado en otras investigaciones, si bien los datos de las comunidades de habla castellonenses muestran la resistencia de la primera en algunos contextos lingüisticos. Entre estos no se encuentra la oposición funcional entre las modalidades epistémica y deóntica, prescrita por la norma académica, pero sí otros factores relacionados con la modalización, como el énfasis y el nivel de espontaneidad de las interacciones por un lado, y la atenuación y la modalidad oracional, por otro. Estos condicionan el uso de la perífrasis con preposición en direcciones opuestas. Mientras que los primeros —en especial, el énfasis— favorecen la presencia de dicha variante, los segundos actúan como un serio estímulo en contra. Del resto de factores seleccionados por el análisis multivariante cabe distinguir diversos grupos, en función de las diferencias observadas. Entre los que arrojan un mayor número de estas, algunos se revelan en forma aparentemente anárquica (numero de sílabas del complejo verbal) o en sentido contrario a lo esperado (el contexto fono-sintáctico), mientras que otros presentan un elevado nivel de interacción o dependencia con diversos factores, por lo que no poseen relevancia explicativa por sí mismos (la persona gramatical, el grado de animacidad). Otros, en fin, exhiben diferencias más consistentes que, sin embargo, no pueden ser confirmadas en el estudio por su escasa representatividad en la muestra (el grado de adyacencia verbo auxiliar + verbo principal y el carácter simple/compuesto del verbo principal).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.