Vocabularios y glosarios del español de los siglos XIV al XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2000.v80.i1/2.279Resumen
Aunque podemos encontrar repetidas las afirmaciones de que la historia de la lexicografía española está por hacer, no deja de ser cierto que, de un tiempo a esta parte, se observa una preocupación creciente en los investigadores por cubrir esta laguna. Ahora bien, en el panorama docente se suele soslayar o prestar poca atención a lo que pudiéramos llamar "lexicografía menor" o, mejor dicho, se presta poca atención a todo aquello que no son los grandes diccionarios. Tampoco es habitual ocuparse de los aspectos temáticos, por más interés que éstos puedan ofrecer. Este artículo se centra, de acuerdo con la acotación histórica señalada en el título, en los repertorios lexicográficos que pueden encontrarse al margen de los diccionarios considerados como tales o en todo caso de aquellos repertorios que aunque en sentido estricto pudieran definirse como diccionarios, por el hecho de aparecer formando parte de otra obra o ser reducidos en cuanto al número de entradas, no han merecido la atención que les corresponde en una verdadera historia de la lexicografía española.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.