Manuscritos y tradición textual. Desde los orígenes hasta c. 1350
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1997.v77.i1/2.363Resumen
Es un hábito frecuente ya que las ediciones de textos serias vayan acompañadas por un estudio detallado de su tradición manuscrita. Poco a poco, las historias de la literatura también van dejando un hueco a diversas consideraciones relacionadas con la tradición de los textos. El material aquí reunido, y que se refiere a medio centenar de obras, se presenta ordenado según el género al que pertenecen, de acuerdo con un criterio propio de la Historia de la Literatura, y con el que hay una indudable familiarización. El lector curioso encontrará en cada epígrafe la relación y localización de los manuscritos que han conservado la obra, las ediciones más significativas del texto en cuestión y una bibliografía específica (repertorios bibliográficos, estudios codicológicos, noticias de nuevos manuscritos). No se ha planteado, pues, recoger de forma exhaustiva todos los estudios o trabajos sobre cada uno de los textos: se ha llevado a cabo una selección estricta para facilitar la consulta a quienes estén interesados en ampliar algunos datos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-06-30
Cómo citar
Alvar, C. (1997). Manuscritos y tradición textual. Desde los orígenes hasta c. 1350. Revista De Filología Española, 77(1/2), 33–68. https://doi.org/10.3989/rfe.1997.v77.i1/2.363
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.