Innovación y difusión del cambio lingüístico en Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2006.v86.i1.5Palabras clave:
Dialectología y sociolingüística hispánicas, innovaciones lingüísticas del nivel fónico, convergencia y divergencia dialectal, Comunidad de MadridResumen
En este estudio se examinan tres cambios fónicos de la lengua española: la relajación de la sibilante implosiva, el yeísmo y la elisión de la dental sonora en posición intervocálica. El análisis se sitúa en la Comunidad de Madrid, territorio de confluencias lingüísticas y cruce de isoglosas, y se realiza desde una doble perspectiva dialectal y sociolingüística. El objetivo que se persigue es saber si Madrid actúa como centro difusor de estas innovaciones meridionales o, por el contrario, la ciudad se adscribe a la norma castellana septentrional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.