La actitud de la Real Academia Española para la inclusión de la etimología en el diccionario
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2008.v88.i2.55Palabras clave:
lexicografía, etimología, diccionario, Real Academia EspañolaResumen
El objetivo de este artículo es analizar la actitud de la Real Academia Española para la inserción de la etimología en su diccionario usual. Para ello, se hace un examen de las ideas etimológicas de la institución académica contenidas en el «Discurso proemial de las etimologías», recogido en el Diccionario de Autoridades, así como en los prólogos de los diccionarios publicados desde comienzos del siglo XVIII hasta hoy. De ello se desprenden las distintas tendencias que han guiado el trabajo etimológico, determinadas, primero, por la situación de la lengua castellana en el siglo ilustrado y, luego, por los cambios metodológicos derivados de la consideración científica de la práctica etimológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.