Fonemas vocálicos de Puerto Rico (Análisis acústico realizado con los materiales grabados para el estudio de la norma culta de San Juan)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1992.v72.i3/4.584Resumen
El español antillano cuenta desde 1973 con estudios fonológicos sobre los procesos de cambios consonánticos más caracterizadores de esta zona dialectal, pero no podemos decir lo mismo respecto a los estudios del vocalismo; y no se trata de una excepción, dentro de Hispanoamérica, donde no existen trabajos destinados a identificar valores fonológicos vocálicos, a partir de muestras de habla suficientemente amplias como para ofrecer un número considerable de realizaciones fonéticas, contextos lingüísticos y variables sociales. Este trabajo, que parte de la lengua oral grabada y recogida para el estudio del habla culta de San Juan de Puerto Rico, se inscribe dentro del Proyecto de estudio del español hablado en las principales ciudades del mundo hispánico, y presenta datos sobre valores normales de las vocales de Puerto Rico en un intento de iniciar el estudio científico del vocalismo antillano, hoy por hoy conocido sólo intuitivamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.