La formación de palabras por composición desde un punto de vista histórico
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2009.v89.i1.66Palabras clave:
Composición nominal, historia de la composición, diacronía, romanceResumen
En este artículo nos proponemos presentar las pautas para el estudio histórico de la composición nominal en español (y en otros romances). En general, podemos decir que, salvo en los pocos casos en que hay herencia directa del latín, los romances hubieron de reestructurar e innovar los esquemas de composición de palabras, desarrollando muchos patrones que eran incipientes en el latín vulgar, hasta superar en riqueza y variedad al propio latín. Luego, sobre esa base común ya romance, cada lengua fue evolucionando un esquema más que otro, según las necesidades expresivas y la adaptación a los respectivos sistemas lingüisticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.