Revisión de la categoría «adverbio» en español
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2009.v89.i1.67Palabras clave:
gramática, adverbio, categorizaciónResumen
El adverbio es la clase de palabras peor definida y estudiada. Todos los gramáticos admiten que en esta categoría se agrupan elementos enormemente heterogéneos, de las más diversas procedencias y que desempeñan las más diversas funciones. La necesidad de revisar esta categoría es urgente. En este trabajo pretendo dar respuesta a las siguientes preguntas:¿cómo se ha ido formando la teoría gramatical sobre el adverbio?; ¿qué errores ha cometido la tradición gramatical al elaborar la teoría sobre el adverbio?; ¿qué debe entenderse, realmente, por adverbio?; ¿cómo podemos ordenar, de manera adecuada y razonable, las unidades que actualmente se agrupan en la categoría llamada «adverbio»?; y, finalmente, ¿la teoría gramatical sobre el adverbio es aplicable también a las locuciones adverbiales? El resultado es una reordenación de las palabras que la tradición gramatical consideraba como adverbios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.