Segunda noticia histórica del ALPI (a los cuarenta años de la publicación de su primer tomo)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2002.v82.i1/2.141Palabras clave:
Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, Tomás Navarro Tomás, Geografía lingüística, Dialectología, Morfosintaxis, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Cartografía electrónica en InternetResumen
Desde la publicación de su primer y (hasta ahora) único tomo, muchos han dado por perdidos los materiales encuestados para el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica a partir de 1931 bajo la dirección de Tomás Navarro Tomás, una aparente desaparición que significaba una gran pérdida para la dialectología hispánica. Tras una búsqueda de varios años, el autor encuentra todos los cuadernos de encuesta del ALPI en diferentes lugares de España. Los cuadernos de encuesta contienen datos brutos de gran valor científico, sobre todo desde el punto de vista histórico, así como para las tendencias recientes en dialectología morfosintáctica. Para dar a conocer estos materiales a la comunidad científica sin la necesidad de una laboriosa retranscripción de los datos, se propone publicar electrónicamente en Internet las imágenes escaneadas de los cuadernos originales. Se espera así lograr no sólo ahorros considerables de tiempo y gastos, sino también una mayor fidelidad a las transcripciones originales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.