Rasgos fonéticos y morfológicos de los documentos alfonsíes
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2002.v82.i1/2.147Palabras clave:
fonética, morfología históricasResumen
La finalidad de este trabajo es poner de manifiesto los rasgos fonéticos y morfológicos de un corpus de algo más de seiscientos documentos originales de la cancillería de Alfonso X, esto es, del corpus utilizado en la elaboración del Diccionario Español de Documentos Alfonsíes. Si en una primera lectura dichos documentos nos transmiten la idea de igualdad y repetición, un análisis más detallado revela ciertas diferencias, especialmente en la narratio, diferencias que no guardan relación con los diferentes notarios ni con el lugar de origen del documento sino con la zona a la que va dirigido.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.