Inserción del exemplum medieval en el Libro de Buen Amor
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1990.v70.i1/2.679Resumen
Uno de los problemas más arduos y controvertidos en la crítica del Libro de buen amor consiste en determinar si en su composición se puede descubrir una verdadera unidad estructural o si se presenta como una colección más o menos desordenada de materiales heterogéneos. Este artículo no se propone resolver la cuestión, sino replantearla desde otra perspectiva, mucho menos amplia que la visión de conjunto trazada por tantos estudiosos del Libro, pero que aún requiere algunas precisiones y espera todavía un examen más pormenorizado de los textos: se trata de averiguar si los exempla quedan firmemente sometidos a las exigencias de la historia principal o si, por el contrario, tienden a independizarse de ésta y cobrar vida propia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.