Hipótesis de un realismo mítico-alegórico en algunos catálogos de amantes (Juan Rodríguez del Padrón, Garci-Sánchez de Badajoz, Diego de San Pedro, Cervantes)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1967.v50.i1/4.858Resumen
Si existe una complejidad que, desde el fondo irracional del alma humana, produjo los mitos, que se transformó en conciencia con la historicidad de los seres, y fue luego transmitida a las expresiones del lenguaje, nos podrá ser permitido conjeturar, y si es posible, al mismo tiempo, mostrar, la existencia de un realismo mítico-alegórico en algunas obras de arte literario. Este realismo alcanzaría su plenitud de concentración en el momento en que el mito, vaciado de su contenido religioso, y la experiencia personal, en actitud de descubrir la antigüedad, el todo a través de una rica percepción, se entrelazan fecundamente y se expresan de manera artística.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.