Confusiones de sibilantes en el manuscrito 20241/13 de la Biblioteca Nacional de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2002.v82.i1/2.143Palabras clave:
grafías, sibilantes, ceceo, seseo, ultracorrección, español, portuguésResumen
En este artículo se analizan las confusiones de sibilantes que esconden los folios del manuscrito 20241/13 de la Biblioteca Nacional de Madrid, firmado en 1793 por don Francisco Sánchez y Santiago, clérigo de Alburquerque (Badajoz), en respuesta al interrogatorio para el Diccionario Geográfico de España de Tomás López. Por las fechas del manuscrito y por el lugar en el que se copia, resulta interesante examinar el sistema fonológico que refleja, un sistema que muestra todos los elementos del castellano de la época y en el que, seguramente por la cercanía de Alburquerque con Portugal, se descubren casos de seseo, ultracorrecciones que tienden a evitar el seseo y enmiendas hechas sobre el mismo manuscrito, pruebas de una conciencia lingüística y un afán de perfección singulares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.