Persistencia referencial, accesibilidad y tópico. La semántica de la construcción artículo + posesivo + sustantivo en el español medieval
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2006.v86.i1.3Palabras clave:
Artículo, posesivo, gramaticalización, accesibilidad, persistencia referencial, integridad semántica, marcación, español medievalResumen
El trabajo analiza la semántica y la configuración sintáctica interna de los sintagmas encabezados por doble determinante en el español del siglo XIII, del tipo el mi amigo, la su casa, los vuestros mensajeros, y muestra que tienen un significado especializado para indicar tres constantes: la accesibilidad total del poseedor, la persistencia referencial del poseedor y, en menor medida, la del poseído, y el vínculo de complementariedad semántica entre poseedor y poseído. Se propone que este signifcado tan especializado es consecuencia de un proceso de gramaticalización consistente en el paso de secuencia sintagmática a construcción, entendida esta como un apareamiento fijo e indisoluble de forma y significado. Se propone asimismo que esta construcción constituye el extremo más marcado de un continuum de posesión en la lengua española, cuyo extremo no marcado son los sintagmas del tipo la casa de Juan, en una zona intermedia estarían los sintagmas encabezados por posesivo simple, su casa, y en el polo más marcado estarían los que inician con artículo + posesivo de manera simultánea, la su casa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.