Sintaxis motivada pragmáticamente. Futuros analíticos y futuros sintéticos en el español medieval
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1999.v79.i1/2.319Resumen
Un tema privilegiado de la sintaxis histórica románica es el proceso de gramaticalización de las construcciones latinas de INFINITIVO + HABERE que, ya lexicalizadas, pasaron a integrar el paradigma verbal de futuro y condicional en la mayoría de las actuales lenguas romances. Sin embargo, su comportamiento sintáctico, así como su coexistencia en algunas lenguas romances con giros perifrásticos similares, también con infinitivo más habere, los futuros y condicionales analíticos suelen quedar desatendidos, dando por sentado que estos últimos simplemente reflejan un estado previo de tal proceso de gramaticalización y que tanto las construcciones completamente lexicalizadas, cantaré, como las que carecen de tal cohesión, cantar lo hé, son, en esencia, lo mismo. Este trabajo retoma este tema clásico, centrándose precisamente en el comportamiento sintáctico de futuros sintéticos y futuros analíticos en la gramática del español medieval. Intenta mostrar que estos dos tipos de construcción no son equivalentes ni sintáctica ni semánticamente y que cada una de ellas tiene funciones y motivación específicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.