El taller del Inca Garcilaso. Sobre las anotaciones manuscritas en la Historia general de las Indias de F. López de Gómara y su importancia en la composición de los Comentarios Reales
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1995.v75.i1/2.401Resumen
Este trabajo examina sólo unas pocas —pero relevantes— muestras de un diálogo y de una relación intertextual múltiple en el contexto de la España y la América del Quinientos y de comienzos del Seiscientos, a los que tenemos acceso privilegiado a través del ejemplar "marginado" de la Historia General de las Indias de López de Gómara. En un extremo de este diálogo la obra del clérigo soriano, en el otro la del Inca; en el medio, el variado surtido de marcas y anotaciones a la primera, surgidas de la razón y de la pasión de varias personas, al hilo de una lectura activa y cuestionadora. Pero unas más, otras menos, todas tienen importancia en algún nivel de análisis, porque contribuyen a perfilarnos la imagen de ese taller de lectura y escritura del que salió la obra inagotablemente sugeridora del Inca.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.