Voces amerindias en las Relaciones de Hernán Cortés
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1992.v72.i3/4.576Resumen
La figura de Hernán Cortés ha dado lugar a una nutrida serie de investigaciones. Sus escritos tienen un indudable interés para observar las primeras alteraciones de la lengua española al entrar en contacto con las culturas del imperio azteca; las novedades que ofrecen las tierras exploradas implican también, necesariamente, la existencia de limitaciones lingüísticas, para cuya solución uno de los procedimientos a los que recurren los colonizadores consiste en la adopción de préstamos léxicos tomados de las lenguas indígenas. Las Relaciones aportan ya la primera colección conocida de voces nahuas; además, contienen vocablos de las Antillas aplicados a las cosas de la Nueva España.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.