Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Filología Española
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 102 Núm. 2 (2022)
Vol. 102 Núm. 2 (2022)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2022.v102.i2
Publicado:
2022-12-30
Artículos
[es]
Más allá de ultra. Un recorrido histórico romance por la península ibérica
Elena Albesa Pedrola
291-320
PDF
[es]
La figura de don Juan de Austria en Amar después de la muerte
Juan Carlos Bayo Julve
321-347
PDF
[es]
Norma canaria y excepcionalidad en la realización de la /s/: el caso de El Pinar en la isla de El Hierro
Josefa Dorta
349-374
PDF
[es]
Aphrica supplex o el despertar propagandístico de Mazalquivir (1505)
Álvaro Fernández de Córdova
375-405
PDF
[es]
El cortesano embustero, una supuesta comedia olvidada de Lope de Vega, y La española, de Cepeda
Alejandro García-Reidy
407-432
PDF
[es]
ĬBĪ-ĬBĪDEM en la Grant Crónica de Espanya (1385). Variantes formales, cambios semánticos y funciones discursivas
Johan Gille, José M.ª Enguita Utrilla
433-457
PDF
[es]
La Crónica del infante don Crisócalo: un libro de caballerías manuscrito en la biblioteca de Felipe II
José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, José Manuel Lucía Megías
459-486
PDF
[es]
Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
Itziar Molina Sangüesa
487-516
PDF
[es]
Los verbos de especialidad en Alonso de Herrera: transitivos e intransitivos
Marta Sánchez Orense
517-547
PDF
[es]
El manuscrito 10186 de la Biblioteca Nacional de España y la primera traducción castellana de la Comedia de Dante
Angelo Valastro Canale
549-565
PDF
Necrología
[es]
José Jesús Gómez Asencio (1953-2022)
Carmen Quijada Van den Berghe
567-574
PDF
Notas bibliográficas
[es]
Notas bibliográficas
Adrián J. Sáez, Eduardo Torres Corominas, Antonio Corredor Aveledo, Ana Sofia Laranjinha, Jorge Ferreira Barrocal, Rosa Navarro Gala, Alejandro Alvarado Fernández
575-601
PDF
Libros Recibidos
[es]
Libros recibidos
Equipo Editorial
603-604
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8538
ISSN:
0210-9174
DOI:
10.3989/rfe
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
296
Palabras del siglo XVI
267
¿
Do están agora aquellos claros ojos
? (Garcilaso Ég. I) y la referencia del Brocense a “un antiguo” poeta
240
La intención religiosa del Lazarillo
229
Aspectos estilísticos de
La Diana
de Jorge de Montemayor
178
La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
170
Estructura y sentido de la Oda
«Al apartamiento»
(XIV) de Luis de León
160
Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas
138
Paralelismos léxicos en los dialectos catalanes (Continuación)
137
Orígenes de la
Ortografía
de la RAE: primeras aportaciones de Bartolomé Alcázar (1715) y de Adrián Conink (h. 1716)
134
Sindicación