Avila 1517-1519, the Foundation of a Legendary Past: The Epílogo by Gonzalo de Ayora

Authors

DOI:

https://doi.org/10.3989/rfe.2020.010

Keywords:

Historiography, sources, testimonies, rewriting, Ávila

Abstract


This paper studies the Epílogo de algunas cosas dignas de memoria written in praise of the city of Ávila by Gonzalo de Ayora in 1519 It’s almost entirely based, for its medieval part, in the Crónica de la población de Ávila. This article analyses the way in which Ayora uses his source, showing that its central interest lays in the “Hervencias” episode, that the author doesn’t give much value to its source and that the copy he used was close to the codex “B”. It previously describes the editio princeps of the Epílogo, its remaining testimonies, manuscript copies and modern editions.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Abeledo, Manuel (2010): "Sobre el valor de los marginalia en la tradición manuscrita: Análisis del ms. 11/8544 de la Real Academia de la Historia de la Crónica de la población de Ávila", Incipit, 30, pp. 111-132.

Abeledo, Manuel (2011): "Crónica de la población de Ávila: Addenda al Diccionario filológico de literatura medieval española", Revista de literatura medieval, 23, pp. 305-310.

Abeledo, Manuel (ed.) (2012): Crónica de la población de Ávila, Buenos Aires, SECRIT.

Abeledo, Manuel (2017): "Sobre la estructura textual de la Crónica de la población de Ávila", e-Spania, 27. https://doi.org/10.4000/e-spania.26810

Abeledo, Manuel (2018a): "Un nuevo testimonio de la Crónica de la población de Ávila: el ms. 22.026 de la Biblioteca Nacional de España", Incipit, 38, pp. 131-164.

Abeledo, Manuel (2018b): "Un recorrido por las versiones de la historia de Nalvillos de Ávila", Letras, 76, pp. 135-148.

Abeledo, Manuel (2019a): "Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: La invención de san Segundo", e-Spania, 33, https: //doi.org/10.4000/e-spania.30884

Abeledo, Manuel (2019b): "Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Lecturas de un concejo", eHumanista, 43, pp. 299-314. https://doi.org/10.4000/e-spania.30884

Abeledo, Manuel (2019c): "Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Operaciones de un concejo", Incipit, 39, pp. 65-94. https://doi.org/10.4000/e-spania.30884

Abeledo, Manuel (2020): "Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia", Emblemata, 26, en prensa. https://doi.org/10.4000/e-spania.30884

Alfonso XI (1976): Libro de la montería, ed. José Gutiérrez de la Vega, Madrid, Ediciones Velázquez.

Ariz, fr. Luis (1978): Historia de las grandezas de la Ciudad de Auila, Ávila, Obra Cultural de la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad.

Ayora, Gonzalo de (1519): Muchas hystorias dignas de ser sabidas que estaban ocultas, Salamanca, Lorenço de Liom de dei, http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000170899.

Ayora, Gonzalo de (1851): Epílogo de algunas cosas dignas de memoria, pertenecientes a la ilustre e muy magnífica e muy noble ciudad de Ávila, ed. Antonio del Riego, Madrid, Imprenta de los señores Andrés y Díaz, https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.cmd?id=3505.

Ayora, Gonzalo de (2011): Ávila del Rey: muchas historias dignas de ser sabidas que estaban ocultas, ed. Jesús Arribas, Ávila, Caldeandrín.

Barrios García, Ángel, ed. (2005): Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila, Ávila, Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba, Obra cultural de la Caja de ahorros de Ávila.

Cuesta Gutiérrez, Luisa (1960): La imprenta en Salamanca. Avance al estudio de la tipografía salmantina (1480-1944), Salamanca, Universidad de Salamanca.

Díaz, José Simón (1973): Bibliografía de la literatura hispánica VI, Madrid, CSIC, Instituto "Miguel de Cervantes" de Filología Hispánica.

Ferrer García, Félix A (2007): "Reyes y soldados, héroes y comuneros en la biografía de Gonzalo de Ayora (1466-1538)", Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, 19, pp. 265-292.

Gallardo, Bartolomé José (2010): Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos. Tomo 3, Alacant, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, http://www.cervantesvirtual.com/obra/ensayo-de-una-biblioteca-espanola-de-libros-raros-y-curiosos-tomo-3-0/.

Gómez-Moreno, Manuel (ed.) (1943): "La Crónica de la población de Ávila", Boletín de la Real Academia de la Historia, 113, pp. 11-56.

Kagan, Richard L. (1996): "La corografía en la Castilla moderna: género, historia, nación", en Ignacio Arellano Ayuso, Carmen Pinillos Salvador, Marc Vitse y Frédéric Serralta (comps.), Studia aurea: actas del III Congreso de la AISO (Toulouse, 1993). I. Plenarias, General, Poesía, Pamplona-Toulouse, GRISO-LEMSO, pp. 79-92.

Lilao Franca, Óscar, y Carmen Castrillo González (2002): Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca. II. Manuscritos 1680-2777, Salamanca, Universidad de Salamanca.

Luis López, Carmelo (2013): "La imagen de Ávila en la Edad Moderna (I)", en Gonzalo Martín García (ed.), Historia de Ávila V. Edad Moderna (Siglos XVI-XVIII, 1.a parte), Ávila, Ediciones de la Institución "Gran Duque de Alba", Ediciones de la Fundación Caja de Ávila, pp. 37-102.

Martín García, Gonzalo (ed.) (2009): Resumen de actas del Concejo de Ávila, Ávila, Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba, Obra cultural de la Caja de ahorros de Ávila.

Monsalvo Antón, José María (2017a): "El imaginario de la repoblación de Ávila: La Crónica de la población, el Epílogo y la Segunda leyenda", Anuario de estudios medievales, 47 (1), pp. 177-210. https://doi.org/10.3989/aem.2017.47.1.07

Monsalvo Antón, José María (2017b): "Repoblación y guerra fronteriza según las crónicas abulenses: De la Crónica de la población a la Segunda leyenda", en Relatos de Criação, de Fundação e de Instalação: História, Mitos e Poéticas / Relatos de Creación, de Fundación y de Instalación: Historia, Mitos y Poéticas, Lisboa, Instituto de Estudos de Literatura e Tradição. Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa, pp. 37-82.

Quirós Rosado, Roberto (2008): "Edición crítica de una obra inédita de Esteban de Garibay: Censura sobre la historia que Gonzalo de Ayora escribió de las cosas de la ciudad de Ávila (c. 1580)", Documenta & Instrumenta, 6, pp. 55-90.

Sánchez Mariana, Manuel (1977): "Manuscritos ingresados en la Biblioteca Nacional durante el año 1976", Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 80 (2), pp. 387-410.

Vallín, Gema y Gemma Avenoza (1992): "Los primeros pasos de la novella en España: 'Cuatro quentos de exemplos'", Criticón, 55, pp. 31-40.

Valverde, José A. (2009): Anotaciones al Libro de la montería del rey Alfonso XI, Salamanca, Universidad de Salamanca.

Downloads

Published

2020-12-17

How to Cite

Abeledo, M. (2020). Avila 1517-1519, the Foundation of a Legendary Past: The Epílogo by Gonzalo de Ayora. Revista De Filología Española, 100(2), 283–303. https://doi.org/10.3989/rfe.2020.010

Issue

Section

Articles