Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Filología Española
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 100 Núm. 2 (2020)
Vol. 100 Núm. 2 (2020)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2020.v100.i2
Publicado:
2020-12-30
[es]
Nota editorial. Cese en la publicación de la sección de Bibliografía de la Revista de Filología Española
Equipo Editorial
281
PDF
Artículos
[es]
Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: El Epílogo de Gonzalo de Ayora
Manuel Abeledo
283-303
PDF
[es]
El discurso humanista y latinizante de Berganza a la luz de dos episodios del Coloquio y de sus posibles reminiscencias
Miguel Alarcos Martínez
305-334
PDF
[es]
Una diatriba manuscrita inédita contra Política de Dios de Quevedo
María José Alonso Veloso
335-362
PDF
[es]
El tratamiento de la definición lexicográfica. Aproximación historiográfica
Jesús Camacho Niño
363-388
PDF
[es]
Chalumeau de Verneuil y la GRAE (1796)
Alberto Hernando García-Cervigón
389-418
PDF
[es]
Nuevas consideraciones sobre el “hebraísmo” desmazalado/desmazelado en español y portugués
Enrique Pato, David Porcel Bueno
419-442
PDF
[es]
El romance de La bastarda y el segador a la luz de sus variantes
Álvaro Piquero
443-470
PDF
[es]
Fraseología con nombre propio en el Diccionario de americanismos de la ASALE
Encarnación Tabares Plasencia
471-498
PDF
Notas
[es]
Tradiciones poéticas y paradigmas métricos en la edad media castellana
Vicenç Beltran
499-512
PDF
[es]
La cuenta de la vida de Antonio de Nebrija grammatico
José J. Gómez Asencio
513-527
PDF
[es]
“Destos que cuentos de vieja / llaman novelas morales”: Lope de Vega y la novella en torno a 1620
Manuel Piqueras Flores
529-539
PDF
Necrología
[es]
Federico Corriente Córdoba (1940-2020)
Maravillas Aguiar Aguilar
541-543
PDF
[es]
Germán Colón (1928-2020)
Irene Andres-Suárez
545-552
PDF
[es]
Manuel Alvar Ezquerra (1950-2020)
Francisco Moreno Fernández
553-557
PDF
Notas bibliográficas
[es]
Notas bibliográficas
Alejandro Alvarado Fernández, Luis Gómez Canseco, J. Ignacio Díez
559-574
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8538
ISSN:
0210-9174
DOI:
10.3989/rfe
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Yayo
en los diccionarios y en los atlas lingüísticos
189
Palabras del siglo XVI
154
Las oraciones de relativo predicativas en la sintaxis del español: desarrollo: diacrónico e indefinitud
152
El habla de Cúllar-Baza
145
Métrica, poética y humanismo en el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena
135
Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
129
La intención religiosa del Lazarillo
128
La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
118
Vestigios de Las tres mozas en la lírica popular hispánica y en la árabe-magrebí
112
Contra viento y marea: las
Etimologías médicas
de Antonio Barbará Riudor (1925)
103
Sindicación