Sobre les Regles d'esquivar vocables i «la qüestió de la llengua»
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2003.v83.i3/4.133Abstract
Si siempre es laborioso y delicado reseñar una obra de un maestro, lo es más aún en un caso como éste, en que a lo intrincado de la historia secular y crítica de la obra de que trata el Dr. Badia podría añadirse la que ha despertado ya este mismo estudio suyo en tan corto espacio de tiempo. Nos anima, sin embargo, el hecho de darlo a conocer en el ámbito de la Filología Española, especialmente cuando esta voluntad de difusión se hace manifiesta en su autor desde el comienzo. Poner en relación este objeto de estudio con los estudios hispánicos es coherente con la línea del Dr. Badia como hispanista, aunque el interés del trabajo al que nos referimos alcanza al mundo de la romanística, concepto al que apelaba él mismo recientemente —en otra publicación del Institut d'Estudis Catalans— al dar nueva vida a la revista Estudis Romanics…
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.