El Quijote, el lector, la crítica
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2005.v85.i1.79Palabras clave:
Cervantes, Quijote, novela, recepción, críticaResumen
Se intenta poner orden a los hitos críticos por los que ha discurrido su lectura e interpretación, sobre todo cercanamente, hasta llegar a nuestros días, y se buscan las razones de los que son en estos momentos los más frecuentados, para intentar trazar una constelación que los explique y, si hiciera falta, los justifique: comicidad, clasicismo, simbolismo, sicologismo, posmodernismo, carnaval, estructura narrativa y estilo. En general, se defiende que es la propia estructura de la obra la que permite su riqueza y, por tanto, su ambigüedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.