Fuentes, fechas, orden y sentido del libro I de las Obras de Boscán
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2008.v88.i1.46Palabras clave:
Corte del Emperador Carlos V, conflictos familiares, historia de España, poesía del siglo XVI, petrarquismo, Boscán y el Almirante de CastillaResumen
El presente trabajo reivindica la unidad del libro I de las Obras de Boscán (Barcelona, 1543), bastante similar a la de los otros dos libros que incluye en ese volumen de poesía. Descubre en ese primer libro dos partes, una que comprende casi todos los poemas que el barcelonés incluye en él, del II al XXVII, y una segunda, muy breve, compuesta por un único poema, el último, que lo cierra. Ése último poema su autor lo debió de componer cuando abandonó la corte del Emperador a finales de 1534 o principios de 1535 para instalarse definitivamente en su ciudad natal, en la que, convertido en novio de su futura mujer, ensalzaría un amor diferente al experimentado en los años anteriores, un amor, anterior al conyugal, que contrapone al evocado en la primera parte del libro, que es una amor típico del galán cortesano. Al concebir el libro en esas dos partes Boscán también parece conferirle una estructura lineal, de un amor que evoluciona hacia otro más espiritual, semejante al Canzoniere de Tetrarca.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
Morros Mestres, B. (2008). Fuentes, fechas, orden y sentido del libro I de las Obras de Boscán . Revista De Filología Española, 88(1), 89–123. https://doi.org/10.3989/rfe.2008.v88.i1.46
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.