Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Filología Española
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 100 Núm. 1 (2020)

Vol. 100 Núm. 1 (2020)

DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.2020.v100.i1
Publicado: 2020-06-30

Artículos

  • [es] Construccionalización y obsolescencia en las colocaciones tipo caerle/venirle/entrarle en N‘agrado’

    Josep Alba-Salas
    9-36
    • PDF
  • [es] El Diálogo de doctrina cristiana como obra apócrifa y otras cautelas de Juan de Valdés

    Fernando Baños Vallejo
    37-57
    • PDF
  • [es] La preposición en con los verbos descender y bajar: solidaridades de rección y solidaridades léxicas

    Rafael García Pérez
    59-75
    • PDF
  • [es] La formación de la interjección ¡ahí va! en el español peninsular

    Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga
    77-106
    • PDF
  • [es] Reprobación y sátira del gramático en las letras áureas. I. Diálogos y tratados, fines del siglo XVI

    José Enrique López Martínez
    107-140
    • PDF
  • [es] La buenaventura del carnaval. Tradición oral en un canto narrativo de transmisión moderna

    David Mañero Lozano
    141-160
    • PDF
  • [es] Construcciones formales y tradiciones discursivas en cuatro textos médicos novatores fundamentales

    Manuel Martí Sánchez
    161-193
    • PDF
  • [es] Problemas textuales en la poesía de Jorge Manrique

    Bienvenido Morros Mestres
    195-214
    • PDF
  • [es] La deuda de un traductor: La poética de Aristóteles de Alonso Ordóñez (1624-1626)

    Javier Patiño Loira
    215-243
    • PDF

Notas bibliográficas

  • [es] Notas bibliográficas

    Carlos Sainz de la Maza, Rosario González Pérez, Itziar Molina Sangüesa, Maria Teresa Echenique Elizondo
    245-264
    • PDF

eISSN: 1988-8538
ISSN: 0210-9174
DOI: 10.3989/rfe

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
    338
  2. El concepto de americanismo léxico
    311
  3. La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
    233
  4. La intención religiosa del Lazarillo
    205
  5. Los escenarios en las leyendas becquerianas
    202
  6. Paralelismos léxicos en los dialectos catalanes (Continuación)
    194
  7. La variación lingüística y el español de América
    178
  8. Aspectos estilísticos de La Diana de Jorge de Montemayor
    173
  9. Los prólogos del Diccionario académico: Nomenclatura específica y microestructura
    155
  10. Tipología de los orígenes de los sufijos españoles
    148

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: rfe.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es