Lope en La Galleria de Marino
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.1966.v49.i1/4.872Resumen
Es tan vieja como llamativa la historia que denuncia los plagios de Marino a Lope. Empieza, apasionada, con Stigliani; continúa en la Fama póstuma y en las Essequie; se perfila, con rigor inusitado para la época, en Mennini; y, tras tres siglos de silencio, que rompe Menghini, la concreta y amplía la crítica de nuestros días: Fucilla, Gasparetti, y, sobre todo, Dámaso Alonso. Después, Hempel, aunque no preocupado directamente por el problema de las fuentes, ha completado este largo capítulo de literatura. comparada, que se va remansando en los estudios marinistas de conjunto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.