«Son tus perjúmenes, mujer, los que me suliveyan»
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2004.v84.i1.103Resumen
Casi todos los españoles han oído por primera vez en los últimos años la palabra perjúmenes por la canción del grupo musical nicaragüense Los de Palacagüina, y muchos sin duda habrán supuesto que se trataría de un «invento » léxico del letrista, sobre todo yendo acompañada de un verbo tan raro como suliveyar es para nuestros oídos. Si alguien se preocupó de buscar dichas voces en los principales diccionarios, el oficial de la Real Academia Española, o los de Casares, Moliner, Seco, o cualquier otro de carácter general, su inicial sospecha quedaría plenamente confirmada, pues ninguno de tales compendios léxicos ofrece información al respecto...
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
Frago Gracia, J. A. (2004). «Son tus perjúmenes, mujer, los que me suliveyan». Revista De Filología Española, 84(1), 211–216. https://doi.org/10.3989/rfe.2004.v84.i1.103
Número
Sección
Nota
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.