Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de Filología Española
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 103 Núm. 1 (2023)
Vol. 103 Núm. 1 (2023)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rfe.2023.v103.i1
Publicado:
2023-06-30
Artículos
[es]
Vestigios de Las tres mozas en la lírica popular hispánica y en la árabe-magrebí
Óscar Abenójar
9-30
PDF
[es]
Las oraciones de relativo predicativas en la sintaxis del español: desarrollo: diacrónico e indefinitud
Jorge Agulló
31-55
PDF
[es]
Rasgos sintácticos en glosas aljamiadas de un glosario-comentario bíblico hebreo del s. XIII
Javier del Barco
57-76
PDF
[es]
Epístola horaciana: fines, fondo y fortuna de un marbete
J. Ignacio Díez
77-99
PDF
[es]
La analogía en la Nueva filosofía de la naturaleza del hombre (1587), de Oliva o Miguel Sabuco
Catalina García-Posada Rodríguez
101-130
PDF
[es]
Un caso singular de prólogo metalexicográfico. El Diccionario Popular Universal de la Lengua Española de Luis P. de Ramón (1885-1889)
Carmen Marimón Llorca
131-158
PDF
[es]
Métrica, poética y humanismo en el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena
Miguel Ángel Márquez Guerrero, Luis Gómez Canseco
159-182
PDF
[es]
La abrumadora conciencia de lo real: tres reescrituras dramáticas áureas de La fuerza de la sangre
Pablo Martín González
183-207
PDF
[es]
Catequesis y enseñanza doctrinal en la “Introducción” del festejo teatral Nochebuena de Gómez de Tejada
Ana Zúñiga Lacruz
209-234
PDF
Notas
[es]
Sine Cerere et Baccho friget Venus: un proverbio clásico en Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez, Adrián J. Sáez
235-249
PDF
Notas bibliográficas
[es]
Notas bibliográficas
Elena Felíu Arquiola, Alejandro Cantarero de Salazar, Luis Carlos Ventura Escudero, Rafael Nevado Gómez, Irene Bello Hernández
251-270
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8538
ISSN-L:
0210-9174
DOI:
10.3989/rfe
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Palabras del siglo XVI
332
Yayo
en los diccionarios y en los atlas lingüísticos
289
La modalidad (con especial referencia a la lengua española)
228
Los fonemas del catalán
218
La mujer en las leyendas de Bécquer
213
Fonética y fonología andaluzas
187
Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua
184
La variación lingüística y el español de América
176
La intención religiosa del Lazarillo
172
El poema becqueriano “A todos los santos”
169
Sindicación